LISTADO DE SOFTWARE LIBRE EN EDUCARED

LISTADO DE SOFTWARE LIBRE EN EDUCARED

Herramientas 2.0

  • Wixet - Red social libre

    Wixet – Red social libre

    Si queremos hacer un trabajo en red con nuestro alumnado, de forma que tengamos la máxima garantía de privacidad, Wixet es la red social ideal. Wixet es una red social con la cualidad de ser una red construida en software libre con licencia AGPLv3.

    Continuar leyendo

  • icono para Disco virtual online de Google

    Disco virtual online de Google

    Google ha añadido este servicio con la ventaja de no necesitar instalación, ya que funciona a través de su servicio de correo GMAIL.
    El alumnado podrá guardar sus trabajos en clase en el disco duro virtual de Google y abrirlo en casa para seguir trabajando sin necesidad de usar un pendrive.

    Continuar leyendo

  • IV Premio Espiral - Edublogs 2010

    IV Premio Espiral – Edublogs 2010

    Hasta el 28 de marzo de 2010 podéis presentar vuestro blog al IV Premio de Edublogs 2010 convocado por la Asociación Espiral, Educación y Tecnología, y dirigido por Isidro Vidal.

    Continuar leyendo

  • Icono para Google Moderator

    Google Moderator

    Crea debates de aula, dinamiza técnicas creativas de lluvia de ideas, modera el turno de preguntas de las exposiciones orales de clase con Google Moderator.

    Continuar leyendo

  • Icono eyeOS

    Se presenta eyeOS 2.0

    EyeOS 2.0 se va a presentar este mes en Barcelona el día 19 y en Madrid entre el 21 y el 25. EyeOs es un sistema operativo online con múltiples aplicaciones. La nueva versión de eyeOS 2.0 trae muchas mejoras.

    Continuar leyendo

  • Icono Dropbox

    Dropbox, espacio online

    Dropbox es un servicio online que nos da 2 GB gratuitos y que además puede ser instalado tanto en Linux, Windows o Mac.

    Continuar leyendo

  • Icono Cellsea

    Cellsea

    Edita imágenes online aplicando numerosos efectos. Ideal para iniciar al alumnado en efectos fotográficos.

    Continuar leyendo

  • icono G.ho.st

    G.ho.st

    Tu computadora virtual. Realiza copias de seguridad de tus archivos, sácale partido a los programas y widgets de G.ho.st.

    Continuar leyendo

  • icono  Google Sidewiki

    Google Sidewiki

    Accede, publica y comparte comentarios en cualquier página web.

    Continuar leyendo

  • Icono Glogster

    Glogster – poters online interactivos

    Accede, publica y comparte comentarios en cualquier página web.

    Continuar leyendo

  • Icono Mobile Test

    Mobile Test

    Es una herramienta online gratuita, mediante la cual el profesorado puede alojar información, como documentos, apuntes y tareas para que el alumnado las vea tanto a través de Internet como de su móvil o de una PDA.

    Continuar leyendo

  • Icono para  Google docs

    Crea tu calendario escolar con Google docs

    Google docs tiene multitud de plantillas para todo tipo de eventos. Una que nos puede ser de gran utilidad porque podemos escribir en ella antes de imprimir la hoja, es la llamada calendario escolar.

    Continuar leyendo

  • Icono para Earth  Ocean - fondos marinos

    Earth Ocean – fondos marinos

    Earth ocean es una aplicación de Google Earth que permite ver los fondos marinos y mucha información relacionada con el océano.

    Continuar leyendo

  • Icono para Vunky

    Vunky

    Buscador de tutoriales del editor de imágenes Gimp (software libre). Permite realizar rápidas búsquedas por término, tema o categoría.

    Continuar leyendo

  • Icono Erasmoos

    Erasmoos

    Erasmoos es una red social para estudiantes y profesores/as que desean compartir información y dudas sobre sus experiencias en la beca Erasmus.

    Continuar leyendo

  • Icono para RubiStar

    RubiStar

    Crea matrices de valoración para evaluar debates de clase, entrevistas prácticas de laboratorio, periódico de clase, línea de tiempo…

    Continuar leyendo

  • icono Google Wave

    Google Wave

    Google ha presentado su último servicio,Wave, la comunicación y la colaboración en tiempo real.

    Continuar leyendo

  • Icono Approbo

    Approbo compara online

    Después de tanto trabajar con blogs y web 2.0, todos hemos tenido sospechas de que más de uno/a de nuestros/as alumnos/as copian y pegan la información, sin molestarse siquiera en interpretarla y darle su enfoque personal. Approbo nos indica el tanto por ciento de copia de cualquier documento.

    Continuar leyendo

  • icono para Premio  Espiral Edublogs 2009

    Ganadores del III Premio Espiral Edublogs 2009

    Conoce los blogs ganadores dell III Premio Espiral Edublogs 2009.

    Continuar leyendo

  • Premio de Edublogs 2009

    Finalistas III Premio de Edublogs 2009

    Ya se han publicado los blogs finalistas que optan al III Premio de Edublogs 2009.

    Continuar leyendo

  • icono Scribd

    Scribd

    Comparte y publica en tu blog, web o wiki todo tipo de docuemntos ofimáticos en formato iPaper.

    Continuar leyendo

  • Icono Wikillerato

    Wikillerato

    Os queremos presentar este magnífico espacio para ver y compartir materiales educativos relacionados con el bachillerato.
    El portal funciona con la filosofía wiki y se pueden subir aportaciones personales para ampliar la información que se ofrece a la comunidad.

    Continuar leyendo

  • icono para Earth Album

    Earth Album

    Álbum fotográfico de nuestro planeta. Aplicación Web 2.0 que combina las fotos de flickr con Google Maps. Descubre con tus alumnos las diversas culturas que pueblan nuestro planeta, lugares emblemáticos, la fauna y la flora de los distintos países…

    Continuar leyendo

  • Icono Twitter

    Twitter

    Descubre esta fantástica herramienta de Microblogging y responde a la pregunta ¿Qué estás haciendo?

    Continuar leyendo

  • Icono para Google Form

    Google Form

    Realiza encuestas, formularios, y exámenes en línea con Google Form

    Continuar leyendo

  • Icono Slideshare

    Slideshare

    Aloja, crea, edita y comparte tus presentaciones en Internet mediante la aplicación web 2.0 – Slideshare.

    Continuar leyendo

  • III Premio de Edublogs 2009

    III Premio de Edublogs 2009

    La Asociación Espiral, Educación y Tecnología, ha convocado el III Premio de Edublogs 2009.

    Continuar leyendo

  • Icono para Google Earth

    Google Earth y el museo del Prado

    Google Earth nos da la posibilidad de explorar con nuestro alumnado diferentes lugares del mundo sin movernos de clase.
    Hoy está de moda porque nos permite ver no sólo el Museo del Prado sino además algunas de sus obras pictóricas a máxima resolución.

    Continuar leyendo

  • Icono para Google Sites

    Google Sites

    Crea tu página personal o desarrolla espacios colaborativos con tus alumnos mediante la aplicación Google Sites.

    Continuar leyendo

  • Icono Hyperwords

    Hyperwords

    Hyperwords es la herramienta ideal para que tus alumnos/as puedan usar Firefox con tremenda eficacia.
    Permite múltiples acciones con sólo seleccionar una o varias palabras.

    Continuar leyendo

  • Icono Bubbl.us

    Bubbl.us

    Crea mapas conceptuales online con tus alumnos mediante la aplicación web 2.0 basada en Ajax Bubbl.us.

    Continuar leyendo

  • Icono eyeOS

    eyeOS

    Sistema operativo virtual, libre y de código abierto. Accede a tu escritorio virtual, a tus archivos y aplicaciones favoritas desde el navegador.

    Continuar leyendo

  • Icono para Planetaki

    Planetaki

    Esta magnífica herramienta es ideal como complemento al trabajo con blogs en el aula. Podrás ver todas las noticias que publican tus alumnos/as en una sola página.

    Continuar leyendo

  • Icono Animalandia

    Animalandia

    Animalandia es un espacio para la biodiversidad animal, realizado con software libre.Este proyecto está coordinado por dos profesores del IES Juan Carlos I de Ciempozuelos.

    Continuar leyendo

  • Icono para  Photoshop Express

    Photoshop Express

    Almacena, comparte y retoca tus imágenes con Photoshop Express.

    Continuar leyendo

  • Icono RSS

    ¿Qué es el RSS?

    Descubre las RSS ( Really Simple Syndication ), formato para la sindicación de contenidos de la red.

    Continuar leyendo

  • Icono Google Calendar

    Google Calendar

    Planifica tu agenda con Google Calendar. Crea eventos y compártelos con tus alumnos, compañeros, amigos y familiares. Recibe los recordatorios de tus citas vía SMS.

    Continuar leyendo

Advertisement

ANDRÉS E O DRAGÓN MATEMÁTICO

Había unha véz un neno chamado Andrés , que non lle gustaban as matemáticas. Cada véz que saía o encerado na clase non sabía que facer,e todos se reían del. Un día enfadado,marchou a sentarse ao bosque e apareceulle un dragón chamado Berto,era un dragón matemático, e empezou a enseñarlle cousas de atemáticas, problemas, contas,etc…


Andrés contoulle os seus amigos é todos foron a coñecer a Berto cando pasou un tempo Berto díxolle que foran con él a saltar o castelo das matemáticas, e todos acectaron. Cando chegaron tiveron que pasar moitas probas que había no castelo que facían as fadas, os nomos, bruxas, adivinos que lle puñan as cousas difíciles. Cando resolveron todo e descubriron o segredo e volveron a casa.Uns días despois tamén tiveron que despedirse do dragón Berto e Andrés chorou porque marchou.

Álvaro, Jose, Yoli (6º E.P.)

AS WIKIS COMO FERRAMENTA EDUCATIVA

Fonte: www.wikisaber.es

A aparición da Web 2.0 proporcionou a creación de novos ambientes de aprendizaxe que utilizan innovadoras ferramentas de comunicación, procura, creación e partición. Blogs, foros, mensaxería instantánea, videollamadas, Wikipedia, email, etc. son palabras que empezan a formar parte da cotidianeidad educativa. Profesores/as e alumn@s utilizan a gran variedade de recursos que a Web ofrece, transformando as dinámicas do aula e prolongando o contacto entre profesor/a e alumn@ máis aló da escola.

Unha wiki comprende unha colección de documentos que son creados e postos a disposición do público en Internet, a través dun software colaborativo que se caracteriza pola fácil utilización á hora de crear e actualizar a información.

Cómo aproveitar os wikis no ámbito educativo: http://aulablog21.wikispaces.com/+Como+aprovechar+los+wikis+en+el+ambito+educativo

Nun contexto pedagóxico, unha wiki constitúe unha oportunidade de ?construír? coñecemento en grupo e de intercambiar información dunha forma permanente e interactiva. A colaboración en tempo real e a coexistencia entre procesos e produtos de aprendizaxe son unha fonte de motivación e de implicación para profesores/as e alumn@s. Ademais, pódese adaptar facilmente a comunicación a outros países e axentes educativos.

Os profesores e alumnos que elixan crear unha wiki poden utilizala para saber cales son os traballos a realizar, redactalos e editalos, comentar o traballo dos seus compañeiros; crear un portafolio dixital e colaborar en proxectos de aprendizaxe; debater ideas e tomar decisións; construír historias e argumentos en proxectos multidisciplinares.

Ademais, para completar un mesmo tema, podes complementalo cun  foro de discusión ou cun blog.  Fai crecer a túa comunidade.

Enlaces
Artigo sobre wikis e educación ? ttp://elbonia.cent.uji.é/jordi/wp-content/uploads/docs/Adell_Wikis_MEC.pdf


Unha wiki sobre as wikis – http://aulablog21.wikispaces.com/+Como+aproveitar+os+wikis+en+o+ambito+educativo


Artigos e recursos sobre as wikis – http://educationalwikis.wikispaces.com/Articles+and+Resources


Exemplo dun software para a creación de wikis – http://wikisineducation.wetpaint.com/


Presentación sobre a utilización de wikis – http://www.slideshare.net/educablog/wikis-en-educacin-os seus-mltiples-usos

XERADORES DE FICHAS PARA PDI e para IMPRIMIR. Versión 1 2009

XERADORES DE FICHAS PARA PDI e para IMPRIMIR. Versión 1 2009

Banco de XERADORES de FICHAS de exercicios. Pódense utilizar nos encerados  dixitais ou tamén se poden imprimir.

Algúns xeradores imprimen dúas fichas: unha con solucións para o profesor e outro sen elas para o alumno. Nos encerados dixitais as solucións pódense esconder coa utilidade cortina. Outros xeradores permiten tamén xerar gráficos diferentes ou manipulalos para xerar infinidade de fichas. A maior parte de xeradores permiten cambiar os enunciados para adapta-os exercicios a outros idiomas.

Pódense tamén imprimir as fichas en PDF se temos instalado un programa como o cutePDF Writer. Isto nos permitira gardar ou publicar as fichas que queiramos. Neste repositorio podes atopar diversos exemplos de fichas que foron impresas no formato pdf. Isto permite guadarlas, imprimilas posteriormente ou traballalas tamén coas lousas dixitais.

http://genmagic.net/repositorio/displayimage.php?pos=-267

PDC Generator.zip (Xerador de Programacións Didácticas por competencias)

PDC Generator é un programa que permite xerar Programacións Didácticas baseadas en Competencias Básicas. Ademais inclúe un sistema para avalialas obtendo documentos para a recollida de información durante o curso e permitindo xerar informes sobre o competente que é cada alumno.

Unha vez descargado o ficheiro en formato .zip, pinchades sobre o ficheiro e o boton dereito do rato e lle dais a extraer aquí. Logo pinchades en “leeme.html” para ve-las instrucións.

Esta versión só está preparada e testeada para funcionar en WINDOWS XP.

Web de axuda

ENSAIO DANZANTES 2009

Os Danzantes

A FESTA DO SANTO CRISTO EN LAZA

Texto: Carmen Rivero Gallegowww.laza.es

Seis mozos vestidos con pantalón e camisa brancos, levan unha faixa vermella cinguida á cintura, unha cinta de cor azul a modo de banda, gravata e unha especie de gorro branco na cabeza (antigamente era diferente, na cabeza levaban un pucho de forma ovoide feito con papel rosa). Os dous danzantes de adiante levan espadas na man dereita e unhas castañolas na esquerda, mentres que os outros danzantes só levan castañolas en ámbalas dúas mans.
Os danzantes bailan cinco veces, en cinco lugares diferentes:

  • A 1ª danza ten lugar no adro da igrexa.
  • A 2ª danza na Picota.
  • A 3ª danza no Cruceiro.
  • A 4ª danza no Outeiro.
  • A 5ª danza no adro da igrexa.

PÓSTER ENTROIDO 2003

Poesía: Carmen Rivero  Gallego

O PELIQUEIRO

Xorde coma o lóstrego na noite,

Rachando coma un trono o silencio.

Ferve o sangue dos lazanos

Ó escoitar  o ruxir do peliqueiro.


Bravo, coma un deus pagán,

Fermoso coma os luceiros,

Polas súas veas flúe

O orgullo dos devanceiros.


Nada o acovarda nunca,

nin a neve nos lameiros,

nin os soldados de Franco,

nin os apócrifos modernos.


O peliqueiro é máis

co traxe e co feitío.

É a nosa tradición,

o emblema dos lazanos,

que legan de pais a fillos,

os máis sagrados arcanos.


O que se leva no sangue,

mamándoo dende o berce,

non esmorece cos anos,

non se humilla nin se esquece.


Dende a noite dos tempos,

Sempre houbo peliqueiros,

facendo soar os chocos ,

estremecendo os vieiros.


Aínda que non quedara,

Pedra sobre pedra en Laza,

sempre haberá peliqueiros…….

¡Peliqueiros de pura raza !!!


Carmen Rivero.