SUMA Y RESTA DE NÚMEROS POSITIVOS Y NEGATIVOS

Operaciones con números enteros


http://www.vadenumeros.es

Suma de números enteros

Cuando tienen el mismo signo: Se suman los valores y se deja el signo que tengan, si son positivos signo positivo y si son negativos signo negativo. Si no se pone nada delante del número se entiende que es +.

(+5) + (+4) = +9 es lo mismo que: 5 + 4 = 9

(- 5) + (- 4) = – 9 es lo mismo que: – 5 – 4 = – 9

Cuando tienen distinto signo: Se restan sus valores absolutos y se pone el signo del sumando de mayor valor absoluto. (Se restan y se deja el signo del más grande en valor absoluto).

(+20) + (-10) = 20 -10 = +10 ( 20 -10 =10, el más grande es +20, se pone +10)

(- 8) + (+3) = – 8 + 3 = – 5 (8 – 3 = 5, el más grande es el – 8, se pone -5)

(+11) + (- 2) = 11 – 2 = + 9 (11 – 2 = 9, el más grande es el 11, se pone +9)

www.profesorenlinea.cl

Existen únicamente dos casos: números de igual signo y números con signo distinto.

Las reglas a memorizar son las siguientes:

SUMAR

a) Números de igual signo: Cuando dos números tiene igual signo se debe sumar y conservar el signo.

– 3   +  – 8  =   – 11 ( sumo y conservo el signo)

12   +   25  =   37 ( sumo y conservo el signo)

b) Números con distinto signo: Cuando dos números tienen distinto signo se debe restar y conservar el signo del número que tiene mayor valor absoluto (recuerda que el valor absoluto son unidades de distancia, lo cual significa que se debe considerar el número sin su signo).

– 7   +   12   =   5

(tener 12 es lo mismo que tener  +12, por lo tanto, los números son de distinto signo y se deben restar: 12  –  7  =   5 ¿con cuál signo queda? El valor absoluto de –7 es 7 y el valor absoluto de  +12 es 12, por lo tanto, el número que tiene mayor valor absoluto es el 12; debido a esto el resultado es un número positivo).

5   +   – 51   =   – 46

( es negativo porque el 51 tiene mayor valor absoluto)

– 14  +   34   =    20


RESTAR

Para restar dos números o más, es necesario realizar dos cambios de signo (uno después del otro) porque de esta manera la resta se transforma en suma y se aplican las reglas mencionadas anteriormente. Son dos los cambios de signo que deben hacerse:

a)         Cambiar el signo de la resta en suma y

b)         Cambiar el signo del número que está a la derecha del signo de operación por su signo contrario

–3  –  10    =   –3    +  – 10  =    –13   ( signos iguales se suma y conserva el signo)

19  –   – 16    =      19   +   + 16   =     19   +    16    =    35


Advertisement